Libro póstumo a don Héctor Pumarino Soto; destacado escritor, periodista y etnógrafo chileno

Libro póstumo a don Héctor Pumarino Soto; destacado escritor, periodista y etnógrafo chileno

Para culminar  el mes del patrimonio en nuestra ciudad de Calama, se realizó el lanzamiento del libro homenaje póstumo de don Héctor Pumarino Soto (Q.E.P.D). Esta obra es una de las tantas, que en vida, Héctor entregó en custodia a Don Osvaldo Rojas Mondaca, Director del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, obra que hoy es entregada a los calameños y público en general gracias al aporte de Mainstream. "Ruta de ensueños" es una serie de...
Leer más
Nueva publicación ocasional MUHNCAL «Una cría de camélido del pleistoceno de la cuenca de Chiu-Chiu»

Nueva publicación ocasional MUHNCAL «Una cría de camélido del pleistoceno de la cuenca de Chiu-Chiu»

El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, dependiente de la corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, pone a disposición de la comunidad la nueva publicación ocasional número 5 "Una cría de camélido (Cetartiodactyla: camelidae) del pleistoceno de la cuenca de Chiu-Chiu". En este nuevo estudio se describen los restos fósiles  del esqueleto apendicular y axial de un camélido cuya edad de muerte fue aproximadamente a los 11 meses de gestación o bien...
Leer más
Museo visita tu escuela inicia ciclo 2023 en Colegio ecológico Montessori

Museo visita tu escuela inicia ciclo 2023 en Colegio ecológico Montessori

Los estudiantes del colegio ecológico Montessori, recibieron los días 11 y 12 de mayo la muestra itinerante "El Museo visita tu escuela"; que en esta oportunidad la componen las exposiciones: "El maravilloso mundo de los insectos", "El pleistoceno de Calama" y "La ranita del Loa". Fueron los Alumnos del ALE (actividad de libre elección) de patrimonio, los encargados de mostrar y explicar a sus compañeros los contenidos de la muestra, cumpliendo el rol de guías. Al respecto la alumna Amelie...
Leer más
Taller de puntillismo escuela República de Francia

Taller de puntillismo escuela República de Francia

Durante el día de hoy se realizó en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, dependiente de la corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, el taller "Puntillismo naturaleza y patrimonio" a la cual asistieron los alumnos de la escuela República de Francia. La alumna Antonella Riveros del 8°B indicó que: "Me gusto la actividad. Yo había visto la técnica del puntillismo pero nunca lo había intentado y esta fue mi...
Leer más
Charla «Los orígenes del hombre y el poblamiento americano»

Charla «Los orígenes del hombre y el poblamiento americano»

Los días  11 y 12 del presente mes, los alumnos de los  séptimos básicos del colegio ecológico Montessori, asistieron a la charla "Los orígenes del hombre y el poblamiento americano", dictado por Allison Rojas Vásquez, especialista del área arqueología de  nuestro museo. Al respecto la profesora Verónica Olivares Tapia, no comentó; "una charla muy completa, con una profesional muy capacitada, en donde los niños pudieron aprender y complementar lo aprendido en clases sobre la evolución del ser humano". Cabe destacar...
Leer más
MUHNCAL recibe visitas de la ciudadanía con motivo del 144 aniversario de Calama

MUHNCAL recibe visitas de la ciudadanía con motivo del 144 aniversario de Calama

Desde el viernes 10 de marzo y hasta el 26 del mismo mes, el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de la ciudad de Calama, entrega a la comunidad la exposición "Calama, pasado, presente y futuro", la cual muestra los textiles de Topater, la historia y réplica del hombre de cobre, el combate de Calama (el cual fue el primer encuentro bélico de la guerra del pacífico en...
Leer más
Aprendiendo en Vacaciones, Reptiles marinos y dinosaurios en el desierto de Atacama

Aprendiendo en Vacaciones, Reptiles marinos y dinosaurios en el desierto de Atacama

Aprendiendo en vacaciones es una iniciativa que busca que aquellos niños y niñas que se encuentran en la ciudad de Calama, continúen aprendiendo y conociendo las maravillas que existen en nuestra zona. En esta oportunidad, se dictó el taller "Reptiles marinos y dinosaurios en el desierto de Atacama". Según nos indica Jennyfer Rojas, encargada de las colecciones paleontológicas del museo: "Con esta charla - taller queremos que los niños y niñas conozcan el pasado paleontológico y  los descubrimientos que se...
Leer más
CONAF del Parque Explora Lomas, en conjunto con el Museo de Historia Natural de Calama realizaron una plantación en el Museo Indígena Atacameño Valle de Lasana

CONAF del Parque Explora Lomas, en conjunto con el Museo de Historia Natural de Calama realizaron una plantación en el Museo Indígena Atacameño Valle de Lasana

El día 28 de enero de cada año se celebra el “Día mundial contra las emisiones de dióxido de carbono (CO2)” para concientizar y sensibilizar a la población sobre el impacto que genera al planeta las excesivas emisiones de CO2 a la atmósfera. Asimismo, esta ecoefeméride pretende impulsar las políticas públicas relacionadas a la reducción de la emisión de gases efecto invernadero (GEI), es por eso que Chile se encuentra suscrito al Acuerdo de París en donde tiene un compromiso de alcanzar la carbono neutralidad...
Leer más
TALLER CREATIVO EN FAMILIA

TALLER CREATIVO EN FAMILIA

Durante el día de hoy se desarrolló en dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la Corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, el "Taller creativo en familia". Esta actividad desarrollada por la señorita Evelyn Aly, consistió en hacer figuras de animales con tubos de papel higiénico, fomentando el reciclaje. Según nos indica la Srta. Evelyn: "La idea principal es que los niños saquen su lado artístico creativo y...
Leer más
Taller de adornos navideños andinos

Taller de adornos navideños andinos

Durante la mañana de hoy se realizó en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de Cultura y Turismo de Calama, el taller "Confección de adornos navideños andinos". El taller estuvo a cargo de la señora Ana Vásquez, la cual se mostró muy satisfecha por el trabajo de los asistentes, que incluyó tanto niños como personas adultas y por el interés que generó este taller en la comunidad. Una...
Leer más

RESEÑA HISTORICA

Los inicios del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, se remontan a más de tres décadas atrás, cuando antes de convertirse en el organismo que vemos hoy, surge como una utopía familiar.

Av. Bernardo O´Higgins s/n Interior Parque El Loa, Calama.

Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:30 hrs

PUBLICACIONES

Colecciones paleontológicas cuaternarias museo de Calama:

Descripción de una mandíbula de caballo fósil Opache Chile:

Elasmosauridos XIV CGCh:

NOTICIAS

TALLER CREATIVO EN FAMILIA

TALLER CREATIVO EN FAMILIA

Durante el día de hoy se desarrolló en dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la Corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, el "Taller creativo en familia". Esta actividad desarrollada por...

leer más
Taller de adornos navideños andinos

Taller de adornos navideños andinos

Durante la mañana de hoy se realizó en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de Cultura y Turismo de Calama, el taller "Confección de adornos navideños andinos". El taller estuvo a...

leer más

COLUMNA DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.