MUHNCAL recibe visitas de la ciudadanía con motivo del 144 aniversario de Calama

MUHNCAL recibe visitas de la ciudadanía con motivo del 144 aniversario de Calama

Desde el viernes 10 de marzo y hasta el 26 del mismo mes, el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de la ciudad de Calama, entrega a la comunidad la exposición "Calama, pasado, presente y futuro", la cual muestra los textiles de Topater, la historia y réplica del hombre de cobre, el combate de Calama (el cual fue el primer encuentro bélico de la guerra del pacífico en...
Leer más
Aprendiendo en Vacaciones, Reptiles marinos y dinosaurios en el desierto de Atacama

Aprendiendo en Vacaciones, Reptiles marinos y dinosaurios en el desierto de Atacama

Aprendiendo en vacaciones es una iniciativa que busca que aquellos niños y niñas que se encuentran en la ciudad de Calama, continúen aprendiendo y conociendo las maravillas que existen en nuestra zona. En esta oportunidad, se dictó el taller "Reptiles marinos y dinosaurios en el desierto de Atacama". Según nos indica Jennyfer Rojas, encargada de las colecciones paleontológicas del museo: "Con esta charla - taller queremos que los niños y niñas conozcan el pasado paleontológico y  los descubrimientos que se...
Leer más
CONAF del Parque Explora Lomas, en conjunto con el Museo de Historia Natural de Calama realizaron una plantación en el Museo Indígena Atacameño Valle de Lasana

CONAF del Parque Explora Lomas, en conjunto con el Museo de Historia Natural de Calama realizaron una plantación en el Museo Indígena Atacameño Valle de Lasana

El día 28 de enero de cada año se celebra el “Día mundial contra las emisiones de dióxido de carbono (CO2)” para concientizar y sensibilizar a la población sobre el impacto que genera al planeta las excesivas emisiones de CO2 a la atmósfera. Asimismo, esta ecoefeméride pretende impulsar las políticas públicas relacionadas a la reducción de la emisión de gases efecto invernadero (GEI), es por eso que Chile se encuentra suscrito al Acuerdo de París en donde tiene un compromiso de alcanzar la carbono neutralidad...
Leer más
TALLER CREATIVO EN FAMILIA

TALLER CREATIVO EN FAMILIA

Durante el día de hoy se desarrolló en dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la Corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, el "Taller creativo en familia". Esta actividad desarrollada por la señorita Evelyn Aly, consistió en hacer figuras de animales con tubos de papel higiénico, fomentando el reciclaje. Según nos indica la Srta. Evelyn: "La idea principal es que los niños saquen su lado artístico creativo y...
Leer más
Taller de adornos navideños andinos

Taller de adornos navideños andinos

Durante la mañana de hoy se realizó en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de Cultura y Turismo de Calama, el taller "Confección de adornos navideños andinos". El taller estuvo a cargo de la señora Ana Vásquez, la cual se mostró muy satisfecha por el trabajo de los asistentes, que incluyó tanto niños como personas adultas y por el interés que generó este taller en la comunidad. Una...
Leer más
«Tocar para ver» nueva sala de exposiciones para personas con dificultad visual

«Tocar para ver» nueva sala de exposiciones para personas con dificultad visual

Con la inauguración de la exposición permanente "Tocar para ver", el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, entrega este proyecto al servicio de la comunidad no vidente de la ciudad. La exposición cuenta con una estructura técnica científica simple y objetiva, de manera que las personas a través del tacto y de placas con sistema Braille se acerquen al conocimiento, la historia...
Leer más
Escuela República de Francia recibe última exposición del año 2022 «El museo visita tu escuela»

Escuela República de Francia recibe última exposición del año 2022 «El museo visita tu escuela»

Durante esta semana los alumnos de la escuela República de Francia de la ciudad de Calama, pudieron disfrutar de la exposición itinerante "El Museo visita tu escuela". Exposición que comprende las muestras: "Los dinosaurios del norte de Chile" y "La ranita del Loa". Al respecto el director del área patrimonio y museos de la corporación de cultura y turismo de Calama, don Osvaldo Rojas Mondaca indicó que: "Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido en todas las escuelas...
Leer más
Camuflaje de las aves de Chile, juego on line

Camuflaje de las aves de Chile, juego on line

Un nuevo juego on line, sobre el camuflaje de las aves ya está disponible en: https://aviancamouflage.sensoryecology.com/ Como nos cuenta Javier Medel Hidalgo, PhD student. Centre for Ecology and Conservation, University of Exeter, UK, este juego tiene como objetivo entender como el camuflaje de las aves coincide con diferentes entornos y como esta coincidencia se ve reflejada en un incremento en la probabilidad de evadir depredadores con gran agudeza visual como las aves rapaces. Por ahora el juego está disponible solo...
Leer más
Liceo minero América de Calama recibe la muestra «El museo visita tu escuela»

Liceo minero América de Calama recibe la muestra «El museo visita tu escuela»

Durante esta semana los alumnos del liceo América de Calama podrán disfrutar de la muestra itinerante "El museo visita tu escuela" que presenta las exposiciones “Salvemos la Ranita del Loa” y “Dinosaurios en el Norte de Chile”, ambas colecciones pertenecientes al Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), organismo dependiente de la corporación de cultura y turismo de Calama. Al respecto, el director del área patrimonio y museos, Osvaldo Rojas Mondaca, indico que: "Para nosotros es...
Leer más
Colegio Montessori participa en taller de reproducción de piezas arqueológicas

Colegio Montessori participa en taller de reproducción de piezas arqueológicas

Los alumnos de octavo básico A del colegio ecológico Montessori de la ciudad de Calama, participaron el día de hoy de un taller de reproducción de piezas arqueológicas en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de cultura y turismo. Al respecto la profesora de historia, geografía y educación cívica, Verónica Olivares Tapia nos indicó que: “Es muy importante para nosotros como establecimiento traer a los estudiantes al museo...
Leer más

RESEÑA HISTORICA

Los inicios del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, se remontan a más de tres décadas atrás, cuando antes de convertirse en el organismo que vemos hoy, surge como una utopía familiar.

Av. Bernardo O´Higgins s/n Interior Parque El Loa, Calama.

Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:30 hrs

PUBLICACIONES

Colecciones paleontológicas cuaternarias museo de Calama:

Descripción de una mandíbula de caballo fósil Opache Chile:

Elasmosauridos XIV CGCh:

NOTICIAS

TALLER CREATIVO EN FAMILIA

TALLER CREATIVO EN FAMILIA

Durante el día de hoy se desarrolló en dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la Corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, el "Taller creativo en familia". Esta actividad desarrollada por...

leer más
Taller de adornos navideños andinos

Taller de adornos navideños andinos

Durante la mañana de hoy se realizó en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de Cultura y Turismo de Calama, el taller "Confección de adornos navideños andinos". El taller estuvo a...

leer más

COLUMNA DE OPINIÓN