Los alumnos de octavo básico A del colegio ecológico Montessori de la ciudad de Calama, participaron el día de hoy de un taller de reproducción de piezas arqueológicas en las dependencias del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de cultura y turismo.
Al respecto la profesora de historia, geografía y educación cívica, Verónica Olivares Tapia nos indicó que: “Es muy importante para nosotros como establecimiento traer a los estudiantes al museo porque ellos ven de una manera práctica, en terreno, la historia de los antiguos habitantes de Calama, como confeccionaban sus herramientas y se apropian de la cultura y el patrimonio de la comuna”.
La encargada del taller Sra. Ana Vásquez Fredes, nos comenta que: “Primero realizamos una charla mostrando a los alumnos los diferentes tipos de elementos que fabricaban los habitantes en el periodo arcaico y como con ellos confeccionaban sus herramientas y utensilios los cuales les permitan subsistir. Luego los llevamos al taller, en donde los estudiantes pudieron elaborar con materiales actuales (arcilla, palos de maqueta, pintura) el elemento que más llamó su atención agregando la creatividad en cada uno de ellos. El resultado de las piezas fabricadas y reproducidas por los alumnos fue de muy buena calidad».
Comentarios recientes