Con optimismo y satisfacción, distintos investigadores del país evaluaron positivamente el mensaje que envió el reconocido actor en redes sociales, pues aseguran que contribuye enormemente a la toma de consciencia respecto al cuidado urgente que requiere la especie.

Hace un tiempo se conoció públicamente el rescate de los últimos ejemplares de la Telmatobius dankoi, conocida como “ranita del Loa”, que fueron encontradas en precarias condiciones, tras una intervención en su hábitat, que mantenía seca la vertiente que las alimentaba.

Por ello, y tras un rápido operativo, investigadores del Museo de Historia Natural y Cultura del Desierto de Atacama en Calama, de la Universidad de Chile, y del Ministerio de Medio Ambiente, acudieron al lugar para proteger a las especies que sobrevivían. Posteriormente, fueron llevadas al Centro de Reproducción de Anfibios Nativos del Zoológico Nacional, con el objetivo de mantenerlas a salvo, mientras se reestablecen las condiciones para reinsertarlas en los humedales del Loa.

El Gobierno de Chile y un equipo de conservacionistas han hecho un trabajo increíble respondiendo rápidamente para tratar de rescatar a la rana del Loa de la extinción», versaba parte del mensaje publicado este jueves por el actor, y secundado por una infografía con medidas sugeridas a la ciudadanía.

Desde el MUHNCAL, la especialista en paleontología Jennyfer Rojas, que participó del operativo, ve con esperanza la intervención, pues a su juicio, concientizar al respecto puede evitar situaciones tan drásticas, como la que tuvo a una especie endémica al borde de la extinción. “Tomo su publicación con naturalidad, ya que ha tenido una trayectoria dedicada al cuidado del entorno, invirtiendo recursos en ello. De igual manera nos pone muy felices como equipo que nuestra labor sea elogiada, más que por el actor, por el ecologista, y todo lo que eso significa”, señala la investigadora, invitando a la comunidad a unirse a la cruzada impulsada por DiCaprio en redes sociales, bajo los hashtag #SaveTheLoaFrog», o #SalvemosalaRanadelLoa.

¿Cómo podemos ayudar a salvar a esta especie? El mensaje del actor consideraba las siguientes acciones: prohibiendo la extracción ilegal de agua del hábitat, restaurando el hábitat para que el agua vuelva a fluir, protegiéndolo y declarándolo una zona protegida, y conservando a todas las otras especies de ranas de Chile”.