Con la inauguración de la exposición permanente «Tocar para ver», el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de cultura y turismo de la ciudad de Calama, entrega este proyecto al servicio de la comunidad no vidente de la ciudad. La exposición cuenta con una estructura técnica científica simple y objetiva, de manera que las personas a través del tacto y de placas con sistema Braille se acerquen al conocimiento, la historia y los ecosistemas andinos, proyecto que fue materializado gracias a la alianza con Sierra Gorda SCM.
La exposición «Tocar para ver», es la primera sala de exposiciones permanente en Chile implementada para personas ciegas y está ubicada al interior del Museo de historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, al interior del parque El Loa y el cual puedes visitar de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y en las tardes de 15:00 a 18:00 horas o si prefieres agendar tu visita a: https://www.muhncal.cl/agenda-tu-visita/

Durante esta semana los alumnos de la escuela República de Francia de la ciudad de Calama, pudieron disfrutar de la exposición itinerante «El Museo visita tu escuela». Exposición que comprende las muestras: «Los dinosaurios del norte de Chile» y «La ranita del Loa». Al respecto el director del área patrimonio y museos de la corporación de cultura y turismo de Calama, don Osvaldo Rojas Mondaca indicó que: «Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido en todas las escuelas y colegios de la ciudad, quedando incluso algunos ya agendados para el próximo año. En la escuela República de Francia coincidimos con la realización de la feria científica escolar, lo que nos motiva a seguir entregando contenido científico a los estudiantes de nuestra comuna».
El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama (MUHNCAL), dependiente de la corporación de cultura y turismo de Calama, entregó además algunos ejemplares de las publicaciones que ha realizado el museo y que puedes descargar gratuitamente en: https://www.muhncal.cl/investigaciones/



Un nuevo juego on line, sobre el camuflaje de las aves ya está disponible en: https://aviancamouflage.sensoryecology.com/
Como nos cuenta Javier Medel Hidalgo, PhD student. Centre for Ecology and Conservation, University of Exeter, UK, este juego tiene como objetivo entender como el camuflaje de las aves coincide con diferentes entornos y como esta coincidencia se ve reflejada en un incremento en la probabilidad de evadir depredadores con gran agudeza visual como las aves rapaces. Por ahora el juego está disponible solo para laptop.
Además, con los resultados de este juego, se desarrollarán herramientas de conservación para mitigar el efecto de la pérdida de hábitat en el camuflaje de las aves.
Te invitamos a jugar, nosotros ya lo probamos 😉
Comentarios recientes